Para nuestro autocuidado


La entrega que muchos cuidadores realizan a los cuidados de su familiar con dependencia les lleva en ocasiones a asumir situaciones y riesgos excesivos que poco juegan en favor de su bienestar y del éxito en los cuidados. Por ello tan importante como saber cuidar a nuestros mayores es saber cuidarse a si mismo para evitar en la medida de lo posible que esta falta de autocuidado nos incapacite y merme nuestra capacidades.


Por ello en esta sección iremos incorporando material práctico que, esperemos os ayude a conllevar mejor vuestra ardua tarea ayudando a favorecer lo mas importante de la misma, mimaros para poder seguir cuidando a vuestros seres queridos que tanto os necesitan


Guías y Manuales


  • Guía de Ottawa para apoyo decisional
  • Cuidar, Cuidarse y Sentirse bien
  • Concédete una oprotunidad y cuídate
  • Resolución de problemas
  • La autoestima
  • Aprender a relajarte
  • Aprender a programar actividades
  • Afrontando las preocupaciones
  • Cuidando contigo
  • Guía para afrontar el duelo
  • La tarea de cuidar la higiene postural
  • Guía autocuidado y cuidados servicios integrados
  • Manual de recomendaciones para cuiadadores de pacientes con gran discapacidad neurológica
  • Guía práctica para personas cuidadoras de personas dependientes
  • Afrontar la depresión
  • Guía de apoyo a familia cuidadoras de personas mayores
  • Guía para el enfrentamiento del duelo
  • La sobrecarga del cuidador
  • Guía del cuidador

  • Videos


    Primeros auxilios


  • Primeros auxilios

  • Emociones en los cuidadores


  • Pensamientos erróneos
  • Cómo actuar ante los pensamientos erróneos
  • La ansiedad
  • La depresión
  • La tristeza
  • Sentimientos de culpa
  • Sentimientos de rencor
  • Sentimientos de rabia e ira

  • Relajación


  • Ejercicios de Relajación
  • Sonido relajante lluvia
  • Sonidos Variados